Hola, soy Sandra Medina, Educadora Social y Mediadora.
¿Cómo o por qué decidí que mi vocación y futura profesión era ayudar e intentar hacer más felices a los demás? Muy sencillo, siempre he sido una persona que se ha preocupado por lo que ocurría a su alrededor, que se ha cuestionado el funcionamiento general de nuestra sociedad. Mi curiosidad, mi personalidad inquieta y proactiva y mi carácter tenaz, han sido los causantes de que hoy en día sea Educadora Social, y que crea firmemente que tanto la Educación como la Mediación son las herramientas más potentes y eficaces para prevenir y resolver gran parte de los problemas que hoy en día nos acontecen.
Pero, realmente ¿qué camino he seguido para poder afirmar que soy una profesional de la Educación Social? ¿Cuándo comenzó todo? Pues, todo empezó a través de mi participación como voluntaria en un Centro de Ocio y Tiempo Libre llamado "Esplai Natura", a partir de este momento fue aumentando mi curiosidad e implicación en el ámbito socioeducativo, por lo que decidí formarme como Monitora de Ocio y Tiempo Libre. Gracias a esta formación y mi experiencia como voluntaria, encontré mi vocación como Educadora Social. Desde entonces siempre he intentado profundizar en este campo, ya sea, colaborando y participando en distintos proyectos, realizando voluntariados o ampliando mi formación, pues sé que, cuanto más lejos llegue como profesional a más personas podré ayudar, y sobre todo, que un buen Educador no solo se compone de buenas intenciones, sino de un duro y constante trabajo a sus espaldas.
En cuanto a mi objetivo, profesional es lograr ejercer mi labor como Educadora Social en todos aquellos proyectos que necesiten de mi participación para lograr sus objetivos. Aunque, he de reconocer que siento gran predilección por trabajar en el ámbito de la adolescencia-juventud y adicciones, pues son un público que me apasiona y que hace que me supere día tras día en mi práctica como profesional.
La nueva red social para la adecuación y búsqueda de perfiles adaptados a las exigencias de las empresas y el fomento de la competitividad empresarial y emprendedora.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información