Arquitecto desde 2010 por la Escuela Técnica Superior de la Universidad de Sevilla. Prosiguió seguidamente allí sus estudios cursando el Máster Oficial en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano en 2011. Desde que finalizó sus estudios universitarios, ha continuado ampliando su formación realizando diversidad de cursos complementarios y asistiendo a jornadas, talleres, conferencias y congresos. Se formó en 2019 como gestor de riesgos inmobiliarios.
Entre sus recientes inquietudes o dialécticas arquitectónicas sobre las que le gusta estar informado y aprendiendo destaca todo lo relacionado con el espacio público y la movilidad de las personas en las ciudades (generación, rehabilitación, nuevos usos y procesos sociales que los originan, adaptación e implementación con nuevas redes de transportes y sistemas tecnológicos asociados a ellos, etc), así como conocer las cada vez mayores aplicaciones profesionales de los Sistemas de Información Geográfica como herramientas de manejo y análisis de datos. Paralelamente está formándose en BIM.
Desde junio de 2013 lleva trabajando en un proyecto original de recogida y tratamiento de información (gráficos, tablas, planos...) para elaborar un banco de datos que gire en torno a un inventario/catálogo sobre los patios de Córdoba presentados al concurso municipal desde 1921 hasta la actualidad (ubicación de los inmuebles por barrios y distritos censales, estado y uso actuales, tipologías originales recientes y reformas acometidas, elementos arquitectónicos/constructivos, inmuebles catalogados/protegidos, propiedad, participaciones, temporadas de visitas, premios recibidos...)
Estuvo trabajando un año (oct - 2013 / oct 2014) en una empresa de obras y reformas y de servicios inmobiliarios de Huelva, cuyo principal puesto fue técnico de presupuestos y estudios de obras.
Durante 2015 se formó en el manejo de la herramienta BIM Revit y prestó durante una semana su servicio de toma de mediciones y posterior levantamiento de planos y acotados de un conjunto de edificaciones residenciales y de campo de un cortijo de 3000 m2 en Puente Genil (Córdoba).
Desde septiembre de 2016 hasta marzo de 2022 trabajó en Málaga como responsable de urbanismo, suelo y activos inmobiliarios en una consultora de intermediación en operaciones de compra-venta e inversiones.
Entre sus aficiones se encuentran escuchar música, viajar y conocer gente. Durante los últimos años ha incorporado también la fotografía arquitectónica, urbana y paisajística a su lista, aprendiendo de forma autodidacta cada día. Podéis ver sus creaciones en su perfil de Flickr "Fotografiando espacios".
Me gustaria poder constituir o formar parte de un colectivo o estudio de arquitectura y trabajar en equipos multidisciplinares, compartiendo experiencias con otros perfiles profesionales afines. Abierto también a colaborar en iniciativas, propuestas o eventos creativo - culturales, de diseño...
La nueva red social para la adecuación y búsqueda de perfiles adaptados a las exigencias de las empresas y el fomento de la competitividad empresarial y emprendedora.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información